Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Con base en la visión del colegio de criminólogos de Costa Rica ¿Cuál debe ser la función de la criminología?

Imagen
Imagen 1. Colegio de profesionales en Criminología. (2021).   En el país con el pasar de los años se ha incrementado la criminalidad y las conductas desviadas. Debido a esas razones y otra serie de factores, Costa Rica se ha interesado cada vez más durante el transcurso del tiempo en combatir el fenómeno criminal e ir evolucionando su manera de actuar como país para procurar contar con más posibilidades, mecanismos e instrumentos para hacerle frente a la delincuencia. Costa Rica ha sido un país que se ha conocido alrededor del mundo por ser “la suiza centroamericana”, sin embargo, para los costarricenses y las personas familiarizadas con el país no es ningún secreto que con el pasar de los años la nación “tranquila” o, mejor dicho, con poco auge criminal, ha aumentado la cantidad de crímenes y conductas desviadas en comparación con años anteriores. Por lo tanto, para las autoridades a las que les compete la lucha contra la criminalidad en Costa Rica y para la sociedad en sí, ha sid...

Factores internos y externos que favorecen el desarrollo de conductas criminales.

Imagen
  Imagen 1. La facción del pensamiento. (2021). La criminología es una ciencia que uno de sus objetos de estudio es la conducta criminal, sin embargo, esta ciencia se encarga de estudiar más que las conductas criminales, las conductas antisociales o bien, desviadas. No obstante, es esencial para la criminología las conductas criminales que en todo caso son consideradas conductas antisociales. Por lo tanto, es importante tener en cuenta qué se entiende por conductas antisociales y conductas criminales. Antes que nada, me gustaría mencionar lo que significa conducta para lograr conseguir un entendimiento más claro del tema que se va a tratar. Así pues, la conducta se basa en ejecutar cualquier actividad en la que se incluya un pensamiento, emoción o una acción, la cual sucede o se manifiesta frente a determinados estímulos ya sean internos o externos. Ahora bien, las conductas antisociales son aquellas que infringen las normas que son socialmente aceptadas. Cabe mencionar que n...

Nueva propuesta de modificación del objeto de la criminología.

Imagen
Imagen 1. Rico (2020). Primeramente, he de mencionar que toda disciplina debe tener un objeto de estudio, ya que esto se refiere o es a lo que se dedica dicha disciplina y evidentemente es necesario que lo tenga definido para que cuente con un buen funcionamiento en cuanto a la aplicación de dicho objeto de estudio. La nueva propuesta de modificación del objeto de la criminología consiste en la ampliación del mismo objeto. En los tiempos de antes, es decir, la criminología tradicional, se centraba casi que exclusivamente en el delincuente y el delito, dejando de lado todo el resto de factores o elementos que se relacionan con el fenómeno criminal. Por ende, en la actualidad, la criminología moderna se encargó de ampliar el objeto de estudio para que este no solamente se centrara casi que solo en el delincuente y el delito, sino en los demás elementos que son de igual importancia como lo son la víctima, las conductas antisociales, la percepción de la sociedad, entre otras. ¿Po...

¿Cuál es el método científico aplicado a la criminología para acreditarla como ciencia?

Imagen
  Imagen 1. Lugo, R (2013). En esta entrada me parece importante mencionar una serie de conceptos que nos permiten una comprensión adecuada del tema que será tratado a lo largo de la misma. Por lo tanto, en primera instancia, con base a lo aprendido en la entrada anterior llamada “Principios de Criminología”, se procederá a definir lo que es ciencia. Desde mi punto de vista, ciencia es lo que nos permite acercarnos al conocimiento de uno o varios temas o áreas en específico, por medio de métodos científicos que se utilizan para alcanzar una mejor aproximación a la comprensión de dichos temas. Cabe recalcar que es de suma importancia que para que una disciplina sea considerada ciencia esta cuente con un método científico. Ahora bien, surge la interrogante de ¿qué es método científico? Método científico, es una serie de pasos o bien, procedimientos que se utilizan con el fin de descubrir o acercarse más al objetivo que se esté buscando, es decir para adquirir conocimiento de ...

Principios de la Criminología.

Imagen
  Figura 1. González (2017). A lo largo de este blog me interesa dar a conocer algunos aspectos que son de gran importancia para acercarnos más al entendimiento de lo que es la criminología y la labor tan importante que esta ciencia realiza para tratar de mantener el orden en la sociedad. Ciencia En primer lugar, es necesario que se tenga conocimiento de lo que es la ciencia, es decir, lo que significa. Por lo tanto, tal y como lo menciona Pardo (2012) “ciencia” es la metodología y la técnica que permite acercarse al conocimiento mediante métodos que son elegidos, de acuerdo a la clasificación de las ciencias; así en las ciencias sociales que es una ciencia aplicada, se ocupa de aspectos de la cultura y la sociedad, en diferentes espacios científicos para trabajar independientemente sobre cada tema, dentro de un contexto cultural, especificando las áreas de estudio (p. 27). En palabras más simples, se entiende que ciencia es aquella forma que nos permite acercarnos al conoc...