Con base en la visión del colegio de criminólogos de Costa Rica ¿Cuál debe ser la función de la criminología?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVCDSK-PPfYPDbkt4Akq8p26RIYgs8oTpO2hWFyYBgzVjpkZFA074olnXZOu5avAkexO_rQ6CxWXWB3L1wbs4AAeBBF_TB8lxsfZHhsEi0VnTX5iHny2ubI3VWycVldUfs6byB0_fSq5AAtq2EVf2z-zRLzYNuY9WAZiOraVJKVkOuXBqHrzi1rB_OKQ/w436-h156/LOGO-Colegio-Profesionales-Criminologia-Costa-Rica-2021.jpg)
Imagen 1. Colegio de profesionales en Criminología. (2021). En el país con el pasar de los años se ha incrementado la criminalidad y las conductas desviadas. Debido a esas razones y otra serie de factores, Costa Rica se ha interesado cada vez más durante el transcurso del tiempo en combatir el fenómeno criminal e ir evolucionando su manera de actuar como país para procurar contar con más posibilidades, mecanismos e instrumentos para hacerle frente a la delincuencia. Costa Rica ha sido un país que se ha conocido alrededor del mundo por ser “la suiza centroamericana”, sin embargo, para los costarricenses y las personas familiarizadas con el país no es ningún secreto que con el pasar de los años la nación “tranquila” o, mejor dicho, con poco auge criminal, ha aumentado la cantidad de crímenes y conductas desviadas en comparación con años anteriores. Por lo tanto, para las autoridades a las que les compete la lucha contra la criminalidad en Costa Rica y para la sociedad en sí, ha sid...